Financiado con cargo a la Estrategia EDUSI, se cambiarán los focos y el cableado por unos de mejor calidad y anti vandalismo, además de emplear tecnología led.
El pasado lunes, 7 de octubre, la empresa Elecnor comenzó con la instalación de la nueva iluminación artística del Puente Romano, una actuación que se suma a las ya realizadas para la iluminación de la Alcazaba árabe y el Acueducto de los Milagros, el Templo de Diana, así como la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Plaza de España.
Se iluminará todo el puente romano y, en su primer tramo, desde la Alcazaba hasta el primer descendedero con tecnología RGB para determinados colores”. La tecnología será LED, con 320 lámparas que va a permitir que la iluminación de nuestros monumentos, por lo que no va a suponer un aumento en el consumo.
Entre las actuaciones a realizar destaca la sustitución del cableado y los focos por unos de mejor calidad, y anti vandalismo. La adjudicación se realizó a la empresa Elecnor en la Junta de Gobierno del pasado 21 de junio por un importe de 172.388,17 euros IVA incluido, el contrato que está dentro del marco Edusi donde el 80% de la inversión corre a cargo de Fondos Europeos y el 20% a cargo del Ayuntamiento.
Con esta actuación se continúa con el compromiso del equipo de Gobierno de poner en valor de los monumentos más significativos integrados en la actividad diaria de esta ciudad, para disfrute de los ciudadanos, mejorar su imagen y que sea una oferta turística más de la ciudad.
Estas actuaciones forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Edusi de Mérida, Mérida Central, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020".