Actualmente, la Delegación de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida se encuentra trabajando en la elaboración del primer Plan de Acción Social de Mérida, el cual está dirigido a la mejora de la calidad de vida de la población emeritense a través de la ruptura de las barreras sociales existentes y la lucha contra la exclusión y la pobreza.
Esta actuación está siendo desarrollada en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Mérida Central”. Más concretamente, tiene cabida en su línea de actuación “Regeneración económica, cultural y Plan de Acción Social para derribar barreras” y contribuye a la consecución del Objetivo Específico 9.8.2: “Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias urbanas integradas”. Asimismo, se encuentra cofinanciada cofinanciados en un 80% por los Fondos FEDER.
Entre los objetivos del mencionado Plan se encuentran el establecimiento de canales de comunicación entre los diferentes barrios de la ciudad, así como el apoyo a los colectivos más vulnerables desde el punto de vista de la cohesión y la generación de empleo. Se dará prioridad a barrios como el de San Lázaro, Santa Isabel, Santa Catalina y San Agustín.
La participación conjunta entre la Administración Pública, el sector terciario y aquellos profesionales que puedan tener incidencia en los barrios más afectados está siendo crucial a la hora de elaborar el Plan de Acción Social. Además, se está consultando a la vecindad, con el objetivo de elaborar una estrategia que responda a las necesidades reales de esta, poniendo especial énfasis en el cuidado y protección de los núcleos familiares, la infancia, la adolescencia, el empleo y la acción comunitaria.