Política Regional Europea
Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER

Las empresas que opten a ayudas municipales deberán darse de alta en la nueva Base de Datos Inteligente

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo la dinamización económica

La Delegada de Transformación Digital, Silvia Fernández, explica que “la Base de Datos Inteligente DeMérida tiene como principal objetivo la creación de un inventario digital que potencie la dinamización económica y social a través de la caracterización del tejido comercial y empresarial de la ciudad de una forma más rápida y eficiente”.

La base de datos digital permitirá obtener información actualizada de los establecimientos relacionados a las empresas y pequeño comercio, con el objeto de dar mayores facilidades y generar oportunidades a los autónomos, microempresas y pymes, contribuyendo así a la generación de empleo y recuperación. Siendo uno de los propósitos fundamentales reducir el impacto negativo que tendrá la crisis sanitaria de la covid-19 en la ciudad.

El acceso a esta Base de Datos se efectúa en el siguiente enlace: www.merida.es/servicios-municipales/industria-y-comercio/demerida-base-de-datos/

“Esta Base de Datos -recuerda la delegada- será el documento de referencia para que empresas y comercios puedan acceder a las ayudas de la administración local. Para poder optar a las distintas líneas de subvenciones y ayudas del Ayuntamiento será necesario estar registrado en ella”.

“Para el desarrollo de la base de datos se utiliza una metodología basada en cuestionarios inteligentes que generan información actualizada en base a diversos criterios de selección, como la geolocalización de los establecimientos empresariales, búsquedas por tipo de actividad, número de trabajadores, situación de licencias, servicios y características TIC del comercio, aforos, etc” recalca Silvia Fernández.

Asimismo, esta base de datos tiene un doble objetivo; por un lado, redundará en la mejora de la toma de decisiones a través del uso de cuadro de mandos que facilitan la visualización de tendencias y situación actual del tejido económico, social y cultural.

Por otra parte, esta iniciativa permitirá detectar de manera objetiva las futuras acciones de impulso para la dinamización social y cohesión urbana a través del desarrollo empresarial, el emprendimiento y la innovación.

Este proyecto está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado “Mérida Central” cofinanciada por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

 

Más información

Este es el portal de la Estrategia DUSI Mérida Central, impulsada por el Ayuntamiento de Mérida, seleccionada en el marco de la Segunda Convocatoria de Estrategias DUSI, y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.

Contacto

 
Tlf.: +34 924 380 100 (L-V, de 8 a 15 horas)
Fax: +34 924 380 133
 
 
Plaza de España, 1
06800 Mérida (Badajoz). España