La iluminación artística del puente romano estará terminada en el mes de junio

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado esta mañana que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio con Red Eléctrica de España para la iluminación del Puente Romano. Osuna ha recordado que esta adjudicación se suma a las ya realizadas para la iluminación de la Alcazaba árabe y el Acueducto de los Milagros, el Templo de Diana, que se inician en los próximos días, así como la fachada del Ayuntamiento y la fuente de la Plaza de España que ya están en marcha.
Ha destacado que el convenio con Red Eléctrica de España es fruto gracias a la Ley 24/2013 del sector eléctrico “que está montando una subestación eléctrica en Carmonita, donde va a ir la Alta Velocidad y nuevas plantas fotovoltaicas y la Ley le permite exenciones fiscales de determinados impuestos”. El Ayuntamiento contactó con Red Eléctrica para comentarles que, en vista de esas exenciones, se les invitó a participar con una financiación de más del 60% del proyecto, que suponen 160.000 euros, mientras que el ayuntamiento aporta el resto, con 95.000 euros a través de los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI).
“Se iluminará todo el puente romano y, en su primer tramo, desde la Alcazaba hasta el primer descendedero con tecnología RGB para determinados colores”. La tecnología será LED, con 320 lámparas. La tecnología y la eficiencia energética “va a permitir que la iluminación de nuestros monumentos no va a suponer un aumento en el consumo”. Dentro de un mes se licitará esta iluminación y, se espera que esté para mediados de junio, coincidiendo con Emerita Lvdica.
Por otro lado, se ha adjudicado la iluminación de 13 pasos de peatones en vías principales. “Similar al del Puente Lusitania que permite que, al paso del peatón, la intensidad de la luz crezca”. Se ha licitado por 55.000 euros y se ha adjudicado por 41.000 euros, lo que supone una rebaja de un 25% y se podrán en marcha en breve. “De acuerdo con las líneas de actuación de movilidad de la estrategia DUSI de nuestra ciudad en lo referente a movilidad urbana y de acuerdo con informes técnicos y tras haber comprobado la buena acogida del paso de peatones colocado con estas características en el puente Lusitania, vamos a proceder a instalar esta iluminación en otros puntos de la ciudad para potenciar la seguridad de los peatones”. La financiación de este proyecto irá con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada financiada en un 80% con fondos FEDER y el 20% restante mediante aportación de fondos propios del Ayuntamiento.
Los pasos de cebra que han sido seleccionados de acuerdo con las condiciones actuales y afluencia de peatones e intensidades de tráfico y sobre los que se va a actuar serán los localizados en: Avenida Reina Sofía junto a la Rotonda de las Tres Fuentes, Avenida Lusitania a la altura de Plaza de los Escritores, Avenida Antonio Campos Hoyos junto a la entrada del Hospital, Calle Ferrocarril junto a la Rotonda de la Avenida José Fernández López, Ronda de los Eméritos frente a polideportivo, Avenida Vía de la Plata junto a la Parada del Bus, Avenida de los Milagros junto a Factoría Joven, Avenida Reina Sofía junto a Calle Naumaquias, Marquesa de Pinares junto a la intersección de Estación del tren, Avenida de la Constitución junto al Edificio Telefónica, Avenida de la Libertad en zona intermedia.
El diseño del proyecto se ha realizado cumpliendo con la legislación pertinente en términos tanto de eficiencia energética como de intensidad de iluminación de acuerdo con lo estipulado y/o recomendado para este tipo de edificios.
Campamentos Urbanos La Paz 2019

Los campamentos urbanos son gratuitos y se desarrollarán durante julio y agosto. Se ofrecen 4 turnos con 50 plazas en cada turno para un total de 200 plazas. Tendrán lugar en horario de mañana, de 9 a 14 horas, en el Complejo Polideportivo de La Paz, para menores de 6 a 12 años (nacidos entre el 01/01/2007 y el 31/12/2013).
Serán campamentos inclusivos en los que se atenderá a los niños con diversidad funcional que quieran participar en ellos reservando un 10% de las plazas en cada campamento. Se podrá establecer servicio de guardería de 8:00 a 9:00 y de 14:00 a 15:00 horas en función de la demanda, al menos un 10% del total de menores que lo soliciten.
• TURNO 1: del 1 al 12 de julio
• TURNO 2: del 15 al 26 de julio
• TURNO 3: del 29 de julio al 9 de agosto
• TURNO 4: del 12 al 23 de agosto
La empresa Naturacción será la encargada de llevar a cabo los campamentos que se dividirá en diferentes bloques (práctica deportiva, juegos populares, atención a la diversidad, minorías étnicas, alimentación y vida saludable, conociendo mi ciudad, cuidado del medio ambiente, igualdad, prevención de alcohol y tabaquismo…) atendidos por expertos en educación física, música, educación infantil y primaria o educación especial, uno por cada 10 alumnos, para llevar a cabo las actividades acuáticas, deportivas, musicales y los diferentes talleres.
El plazo de inscripción finalizará el 28 de junio para el Turno 1 y el 10 de julio para los Turnos 2,3 y 4. Las solicitudes se tienen que entregar en el Registro General del Ayuntamiento de 9 a 14 horas. El orden de prioridad en caso de que la demanda sea mayor que las plazas ofertadas será por riguroso orden cronológico de la inscripción entregada en el Registro General del Ayuntamiento. Se podrá participar en más de un turno, siempre que quede garantizado que todos los solicitantes hayan disfrutado al menos de uno. Se reservan 26 plazas en cada turno para menores residentes en las zonas colindantes al Complejo Polideportivo de La Paz.
Para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con la empresa en los teléfonos 675 100 463 y 687 970 358